FUNDECTH
  OBJETIVOS
 
Valores

 Compromiso con los resultados

Honestidad


Interés por las Personas


Responsabilidad Social


Integridad  y Trabajo en equipo


Lideramos con el ejemplo


Objeto Social

Como entidad sin animo de lucro  y carácter civil La FUNDACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL ,TECNICO Y HUMANO “FUNDECTH” tendrá como fin: Contratar, asesorar,  coordinar, : gestionar , desarrollar, controlar, supervisar, operar y participar en todos los campos económicos, en procesos sociales, pedagógicos y de investigación  en el orden Local, Distrital, Nacional e Internacional  en: Proyectos  sociales, Convenios internacionales, Recreación y deporte, Ejecución de Obras, Desarrollo Micro empresarial, Turismo y transporte, Convocatorias, Educación informal, Generación de Empleo, Salud, Ciencia, Arte y Cultura, Medios de comunicación, Medio Ambiente y Ecología, Campañas pedagógicas y publicitarias, Programas de vivienda, Programas de  Investigación de cualquier índole.


 

Fines Específicos


1. Podrá  contratar, subcontratar

    con entidades publicas y privadas

    del orden Local, Distrital, Nacional

    e Internacional


2.
Apoyar el desarrollo comunitario,

    en todos sus aspectos: cultural, educacional,

    recreativo, deportivo, social, salud y bienestar.


3. Fomentar el derecho al trabajo  y la generación de oportunidades laborales mediante la implementación de programas de formación, fortalecimiento de  la relación laboral, apoyando proyectos productivos y de comercialización en el área urbana y rural.


4.
Dirigir programas  de rehabilitación, a cargo de profesionales idóneos cuya labor estará bajo la supervisión de la fundación.


5. Participar en  procesos de educación informal como: Diplomados, talleres, foros, tertulias, seminarios, simposios, encuentros, cursos intensivos, actividades pedagógicas, actividades lúdicas con entidades de todo orden a nivel nacional e internacional.


6. Desarrollar y prestar servicios integrales  en el sector salud a través de:

    Campañas de  promoción de la salud; campañas de sensibilización, caracterización, prevención, diagnóstico, tratamiento y  rehabilitación de las enfermedades, además de ejercer un control a los factores sanitarios y

de riesgo en los diferentes niveles de atención.

 

 


7. Suscribir, crear  proyectos, planes y contratos  dirigidos  a  comunidades en estado de vulnerabilidad, emergencia social, pobreza absoluta, en aras del fortalecimiento con programas  de nutrición, comedores  comunitarios, suministro de refrigerios, complementos nutricionales etc.


8. Apoyar proyectos  que incentiven la música, teatro, danzas ,el arte, la cultura ,la pintura, escultura, televisión, cine, artes plásticas, comparsas, muestras folklóricas, festivales  que  incentiven la creatividad e identidad cultural  de los individuos (niños, jóvenes, tercera edad, madres cabeza de familia, discapacitados, etc.)


9. Contratar, desarrollar, apoyar y crear programas de prevención, mitigación  del medio ambiente, desarrollo integral,  desarrollo socio ambiental, reforestación, recuperación y conservación de especies en  vía de extinción(flora y fauna) conservación de ecosistemas y biodiversidad, sostenibilidad  de  suelos, descontaminación y conservación de recursos hídricos, para la conservación del medio ambiente y  los recursos naturales, manejo del programa PRAES  y programas de sensibilización en materia de  Residuos Sólidos Domésticos


10. Planificar, formular, desarrollar, contratar, gestionar, administrar, asignar y usar recursos financieros dirigidos a programas  radiales, prensa, televisión y  medios alternativos  en donde  se involucren e interactúen  cada  una de las comunidades y las necesidades  que los caracterizan, buscando el mejoramiento de su nivel de vida.







 
 
  Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis