Las tendencias actuales nos invitan constantemente a acercarnos a actividades alternas que nos brinden un equilibrio físico – mental; Reestablecer y mantener una adecuada salud es una necesidad predominante en la vida cotidiana de todo individuo y aun mas cuando hay factores de riesgo medioambientales o genéticos que influyan una calidadde vida favorable.
Se es necesario brindar espacios donde se fomente una verdadera condición, que no solo ayude a mejorar el aspecto físico, si no que también ayude desempeño diario personal, el adecuado balance y control de las tensiones, y lo mas importante, la salud.
JUSTIFICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
El brindar un programa de actividad física terapéutica cumple una funciónmuy eficaz para prevenir enfermedades conservando y vigorizando la salud. Su práctica garantiza progresivamente un equilibrio psicosomático, logrando una mayor armonía con si mismo y con el entorno, permitiendo remediar los desequilibrios, producto de una vida agitada y el estrés.
El tai Chi, es una práctica física milenaria, tal vez, una de las prácticas físicas terapéuticas más antigua del mundo, dando a sus practicantes un ejercicio integral que no solo busca prevenir sino restablecer la salud a través de la práctica, su función terapéutica va dirigida a todo tipo de población y sus beneficios se presentan a todo nivel.
Mejora el sistema respiratorio y cardiovascular, ayuda a recuperar la flexibilidad y elasticidad disminuida por la edad, fortalece los músculos dándoles mayor control de moviendo, equilibrio y estabilidad, regula el sistema nervioso equilibrando los estados de tensión y estrés, brinda mayor conciencia corporal y como resultado mejor postura.
No es una práctica momentánea, es una práctica para la vida, y esta es la mayor garantía de más de 5000 años de tradición ayudando a la población más longeva del mundo.
¿QUÉ SE APRENDE CON EL TAI CHI?
El Tai Chi y el Chi kung, son artes de acción. Su práctica desarrolla una energía que progresivamente se refina y aumenta la capacidad de estar activo con atención, flexibilidad y calma, (firme pero no tenso). Es notable la regulación de la energía. Esta armonización aumenta con la práctica y cada persona desarrolla en sí mismo, el arte de la acción que se manifiesta no solamente en el ejercicio específico sino también en la vida cotidiana.
Una de las primeras cosas que se aprenden en una clase, es a encontrar y diferenciar puntos armónicos de estabilidad y equilibrio. Todas las exageraciones nos llevan al desequilibrio, ya sea emocional o físico; se busca un estado relajado y pacifico pero no débil, activo y consciente pero no tenso.
Una persona que se decida a practicar estas disciplinas aprenderá cómo respirar mejor y meditar , cómo mantener una posición centrada de su cuerpo que le permita estar activo y ahorrar energía al mismo tiempo aprenderá también ciertas partes del arte de la defensa personal, que es de donde se derivan los movimientos del tai chi . Se podría definir resumiéndolo en tres pilares: se practica como arte, como meditación y como ejercicio de sanación.
ACTIVIDADES FISICAS LUDICOCREATIVAS Y APROVECHAMIENTO DE TIEMPO LIBRE GENERANDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES A LOS ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA TERAPÉUTICAS
TAI CHI & CHI KUNG TAO SHU
“PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN EN SALUD INTEGRAL”
HORARIOSDE CLASE Patio Bonito Bogotá DC SABADOS Y DOMINGOS 8:00 A 9:00 AM Profesor : FreddyMurcia Díaz 313.3959927 – 312.5827239
HORARIOSDE CLASE Tulua Valle Profesor : Luis Alberto Murcia
312.7578970
Cra 39No26-65 MASSS GYM & SPINNING
Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!